viernes, noviembre 21, 2025

Cartagena da un paso decisivo para el Centro CAIDENA con la cesión de una parcela municipal a EMACC

Más del autor

Últimos artículos

La mañana en que la Junta de Gobierno Local dio luz verde a la cesión de la parcela sonó a avance largamente esperado. Con la alcaldesa Noelia Arroyo al frente, el Ayuntamiento de Cartagena aprobó entregar gratuitamente un terreno municipal a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cartagena y Comarca (EMACC). No se trata solo de una transferencia administrativa: es el punto de partida del futuro Centro CAIDENA, un espacio llamado a convertirse en referencia para quienes conviven con la esclerosis múltiple y otras enfermedades neurodegenerativas en la comarca.

El solar, de 1.473 metros cuadrados, se ubica en la Unidad de Actuación 1.2 de Barrio Peral Oeste y pasó a formar parte del patrimonio municipal a raíz de una permuta con la sociedad Casco Antiguo firmada a comienzos de 2025. Con esta decisión, el Consistorio cumple el compromiso adquirido en el Pleno de 2019: poner a disposición de EMACC un espacio en el que levantar un centro de día y una residencia especializada que respondan a necesidades que hoy siguen sin una cobertura suficiente.

La construcción del Centro CAIDENA aspira a ofrecer un servicio integral. No solo será un lugar para la rehabilitación y la atención diaria; también albergará apoyo psicológico y recursos de acompañamiento para familias que, en demasiadas ocasiones, afrontan esta realidad sin la estructura adecuada. Su puesta en marcha permitirá aliviar listas de espera, descentralizar servicios y atender de manera más humana y cercana a quienes más lo necesitan.

La cesión se ajusta al Reglamento de Bienes de las Entidades Locales, que marca el ritmo y las obligaciones: EMACC deberá levantar el centro y ponerlo en funcionamiento en un plazo máximo de cinco años. Además, el uso sociosanitario deberá mantenerse durante al menos treinta años. Si estas condiciones no se cumplen, la parcela revertirá automáticamente al Ayuntamiento, garantizando así que el suelo público continúe destinado a un fin social.

El expediente llega respaldado por todos los informes técnicos necesarios: Planeamiento Urbanístico, Intervención, Servicios Sociales y Gestión Urbanística han avalado la operación, junto con la documentación presentada por la propia asociación. La aprobación de la cesión no es el final del camino, pero sí un impulso claro hacia un proyecto que, para muchas familias de Cartagena, significa esperanza, estabilidad y calidad de vida.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,642FansMe gusta
2,506SeguidoresSeguir
1,487SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad