miércoles, noviembre 26, 2025

Cartagena abre los ojos a la inclusión con las Jornadas de Puertas Abiertas de la ONCE

Más del autor

Últimos artículos

Esta semana, Cartagena se ha convertido en un aula abierta donde la mirada se educa más allá de lo visible. Del 24 al 28 de noviembre, la ONCE celebra sus Jornadas de Puertas Abiertas, una iniciativa dirigida a alumnos de 5º y 6º de Primaria, ESO, Bachillerato y ciclos formativos que llega a los centros del municipio para sembrar una idea tan sencilla como esencial: comprender la diferencia es el primer paso para construir una sociedad más justa.

En colaboración con el Área de Educación del Ayuntamiento de Cartagena, estas jornadas buscan algo más profundo que una demostración tecnológica. Su propósito es despertar actitudes de aceptación y respeto, mostrar cómo viven y se desenvuelven las personas con discapacidad visual y sensibilizar al alumnado sobre la diversidad de capacidades físicas, psíquicas e individuales que conviven en las aulas y en las calles. Una invitación, en definitiva, a mirar al otro con empatía y sin prejuicios.

A lo largo de cuatro talleres —Bienvenida al Grupo Social ONCE, Educación y Deporte, Autonomía y Tiflotecnología— los estudiantes se adentran en el día a día de quienes perciben el mundo de otra manera. También participan en una charla y exhibición sobre el trabajo de los perros guía, cuyo papel va mucho más allá del acompañamiento: representan seguridad, independencia y confianza.

Los escolares pueden experimentar de primera mano cómo se aprende y se trabaja con materiales adaptados: máquinas de escribir Braille, mapas en relieve, maquetas táctiles o los últimos avances en tiflotecnología. Además, visitan la sala de rehabilitación visual de la ONCE, donde conocen ayudas ópticas y no ópticas, así como distintas técnicas de movilidad que permiten desarrollar una vida cotidiana autónoma.

La respuesta ha sido contundente. Cerca de 800 alumnos de más de una docena de centros educativos —Hispania, Stella Maris, Virgen del Carmen, San Francisco Javier, Ciudad Jardín, Carmelitas, Patronato, José María Lapuerta, Aníbal, Asdrúbal, San Isidoro y Santa Florentina, Narval, entre otros— participan esta semana en una experiencia que deja huella y que, para muchos, supone su primer acercamiento real a la discapacidad visual.

En un mundo que avanza a golpe de tecnología, estas jornadas recuerdan que la inclusión se construye con algo aún más poderoso: la educación. Y que educar la mirada es, quizá, la herramienta más valiosa para crear una ciudadanía capaz de ver —y valorar— todas las formas de vivir.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,650FansMe gusta
2,541SeguidoresSeguir
1,489SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

 

 

 

Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad