Cartagena vuelve a mirar hacia su puerto como punto de encuentro, impulso y convivencia. Este sábado, 29 de noviembre, el Interempresas de Remo —organizado por el Real Club de Regatas con el impulso del Ayuntamiento de Cartagena y la Autoridad Portuaria— reunirá a 300 participantes en una jornada que ya forma parte del pulso deportivo y social de la ciudad. No es sólo una cita deportiva: es una celebración del trabajo en equipo, del esfuerzo compartido y de esa capacidad que tiene Cartagena para convertir su frente marítimo en un escenario vivo, abierto y participativo.
El concejal de Deportes, José Martínez, presentó esta competición subrayando su consolidación como un referente en el que empresas e instituciones reman, literalmente, en la misma dirección. Una cita que, edición tras edición, refuerza valores que trascienden la competición: la colaboración, la cohesión y la unión entre quienes forman parte del tejido que sostiene la ciudad.
La diversidad de participantes es, precisamente, uno de los grandes rasgos que definen este evento. En esta edición se darán cita empresas, asociaciones, centros educativos y colectivos que representan la amplitud económica y social de Cartagena: Repsol, Enagás, Iberdrola, Masol Cartagena Biofuel, Fertiberia, Exolum, Autoridad Portuaria de Cartagena, Securama Ingeniería, Universidad Politécnica de Cartagena, Óptica Gisbert, CaixaBank, MT Helmets, Marnys, Bomberos del Ayuntamiento de Cartagena, Quest Global, Abraza, CEEIC, CETENMA, IMAS, Agora, Promociones Sierra Minera, Anestesistas Cartagena, CEIP Franciscanos, CEIP Fernando Garrido y la Asociación de Vecinos Campillo. Todos ellos compartirán embarcaciones, nervios, risas y esfuerzo a partes iguales.
La estampa será la habitual: tripulaciones animadas, público siguiendo las mangas, el eco de las paladas sobre el agua y un ambiente que combina rivalidad sana con un fuerte espíritu de convivencia. Así, el Interempresas de Remo vuelve a demostrar que el puerto de Cartagena no es solo una infraestructura, sino un espacio donde la ciudad se reconoce se reúne y se impulsa. Un reflejo de una Cartagena que avanza, unida, al ritmo del mar.









