Perdidos en Benasque: un verano entre montañas y sabores
Ahora, en la tranquilidad del final del verano, cuando el Sol camina rumbo al Sur en busca del equinoccio de otoño, pienso en aquellos días estivales cuando, huyendo del calor…
📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!
Ahora, en la tranquilidad del final del verano, cuando el Sol camina rumbo al Sur en busca del equinoccio de otoño, pienso en aquellos días estivales cuando, huyendo del calor…
En los años en que la alta política se escribía a golpe de telegrama y tertulia, Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones —tres veces presidente del Gobierno y…
En la pequeña bahía de Portmán, cuando el mar aún brillaba limpio y azul, se levantó a finales del siglo XIX una de las mansiones más representativas de la riqueza…
Comer postres no es un pecado. Todos tenemos un «diente dulce» y no siempre hay que recurrir al último plato de una comida: los postres. Son alimentos que, a veces,…
En el corazón de Roldán, pedanía de Torre-Pacheco, se alza aún con señorío la Casa Valderas, una finca solariega que resume en sus muros la historia de la nobleza rural…
Una familia que unió territorios, gentes y agricultura en Lo Ferro (Roldán, Torre-Pacheco) y La Palma (Cartagena) Génova y la Región: el origen de una saga. La historia de los…
Entre Cabo de Palos y la Manga, en esa franja de tierra que parece flotar entre dos mares, se abre un paraje singular, tantas veces nombrado pero pocas veces comprendido…
En la historia del Campo de Cartagena hay nombres que resuenan como truenos lejanos, que aún hoy provocan respeto y temblor. Uno de esos nombres es el de Miguel Zapata…
El mote que se convirtió en orgullo. Nos llaman Aladroques, y algunos lo dicen con sorna, como quien nombra lo pequeño. Pero en ese mote cabe toda una historia de…
Un gigante neoclásico que guarda dos siglos de historia naval El 25 de agosto de 1789, Cartagena vivió un día solemne. Con gran ceremonia, se colocaba la primera piedra del…
El gran empresario cartagenero Pedro Martínez, es propietario de las Bodegas Baigorri (que en vasco significa “río rojo”) y hace referencia a las aguas del río Ega que bordean el…
El litoral sur del Mar Menor, ese rincón cartagenero que guarda entre sus arenas la memoria de veraneos, fiestas y sueños estivales, ha vivido una historia tan intensa como contradictoria:…
Cabo de Palos, 1959: el día que el futuro encendió la costa. Durante décadas, Cabo de Palos fue un rincón mágico del sureste cartagenero que vivía entre la bruma del…
Hay nombres que, aunque el tiempo intente cubrir con el polvo del olvido, resplandecen de nuevo cuando volvemos la mirada hacia nuestra historia. Cartagena, ciudad de mares y vientos, de…
Cada 20 de agosto se celebra el Día Mundial del Mosquito, en recuerdo del descubrimiento de Sir Ronald Ross en 1897, cuando identificó al mosquito Anopheles como el transmisor de…
Un cartagenero universal olvidado por su propia tierra. Cartagena, a lo largo de su historia, ha dado al mundo marinos, científicos, artistas, políticos, ingenieros y literatos de primer orden. Sin…
A finales del siglo XIX, cuando el verano era sinónimo de aire puro, vestidos blancos y sombrillas de encaje, Los Nietos se convirtió en un nombre que despertaba sonrisas y…