Por primera vez, Cartagena estará presente en el campeonato nacional de Poetry Slam España, y lo hará de la mano de una voz con fuerza propia: Cristina Pilar Martínez. Los días 18, 19 y 20 de septiembre, la ciudad de Lleida acogerá a los ganadores y representantes de las sedes de slam de todo el país en lo que se ha convertido ya en la cita más esperada por quienes hacen de la poesía un acto vivo y colectivo.
La poeta cartagenera ha sido seleccionada para representar a Poetry Slam Cartagena, un formato relativamente reciente en la ciudad, pero que ya ha conseguido consolidar una escena apasionada y vibrante. Cristina Pilar ha sido subcampeona de las dos primeras ediciones locales y, ahora, tras años de escritura y escenarios, da un paso más para llevar su voz —y la de Cartagena— al nivel nacional.
«Desde que conocí el Poetry Slam mi sueño siempre fue competir en uno para vivir la experiencia, lo que pasa es que en Cartagena no existía. Años después, haber conseguido llegar al nacional y vivir ese ambiente supera todas mis expectativas», contaba emocionada. «Muchas veces la realidad es mucho mejor que las cosas que llegas a soñar. Y representar a mi tierra, Cartagena, es un honor y todo un reto. Intentaré hacerlo todo lo mejor que sé, todo lo mejor que pueda, por mí y por la ciudad de Cartagena».
Cristina Pilar Martínez (Cartagena, 1978) no es nueva en esto de empuñar la palabra. Psicóloga de formación y creadora desde la infancia —su primer poema lo escribió con solo siete años—, ha recorrido escenarios desde la narrativa hasta el microteatro. En su trayectoria destacan el primer premio en el certamen nacional de poesía del Día de la Mujer en 2019 por Las culpables del todo, o el segundo premio en el certamen internacional de microteatro de la Asociación Palín en 2021.
Pero si algo ha marcado un antes y un después en su carrera es Poesía para valientes (2025), su primer libro, donde recoge la esencia de su estilo: directo, crudo, emocional y combativo. Un poemario que se adentra sin miedo en la lucha social, las heridas del amor y las resistencias del alma. Su obra no busca consuelo, sino verdad. Y esa misma verdad será la que lleve al escenario de Lleida, con la emoción de quien ama las palabras y sabe que también con ellas se puede cambiar el mundo, aunque sea por unos minutos.
El paso de Cristina por el nacional no es solo un logro personal, sino también una victoria colectiva para toda una comunidad poética que en Cartagena está creciendo gracias al slam, al talento y a la necesidad compartida de expresar. Este septiembre, los versos cartageneros resonarán en Lleida. Y con ellos, la voz firme de una poeta que no ha venido a callar.

