martes, noviembre 18, 2025

El Ayuntamiento activa la subasta de 12 solares del Casco Histórico para reactivar la vivienda en Cartagena

Más del autor

Últimos artículos

La maquinaria administrativa se pone en marcha esta semana para dar un paso decisivo en la regeneración del Casco Histórico de Cartagena. La Junta de Gobierno aprobará las bases que permitirán sacar a subasta los primeros doce solares incluidos en el procedimiento de venta forzosa, una herramienta contemplada en la ley y aplicada por el Ayuntamiento ante el incumplimiento de la obligación de construir por parte de sus propietarios. La alcaldesa, Noelia Arroyo, ha explicado que esta medida, lejos de ser una declaración de intenciones, ya ha provocado un movimiento tangible: la solicitud de licencias para levantar 170 nuevas viviendas y una residencia de casi un centenar de habitaciones.

La iniciativa se enmarca en la Estrategia Municipal de Vivienda, la hoja de ruta diseñada para movilizar suelos infrautilizados y reactivar la actividad edificatoria en las parcelas que llevan años abandonadas. Cuando el Ayuntamiento abrió expedientes de incumplimiento sobre 42 de estos solares, la respuesta fue inmediata: 27 propietarios optaron por ponerse al día y solicitar las licencias necesarias para promover viviendas, locales comerciales, aparcamientos y una residencia de 97 habitaciones. El mensaje había calado.

Como ha subrayado Arroyo, estos mecanismos permiten no solo impulsar la creación de nueva vivienda en pleno casco histórico, sino también atraer inversión privada a un entorno donde el Ayuntamiento ofrece ventajas claras, como una bonificación del 90% en el impuesto de construcción y ayudas específicas para las intervenciones arqueológicas, imprescindibles en la zona.

Los doce solares que ahora debutan en la fase de subasta corresponden a casos en los que no se atendió el requerimiento municipal. Están repartidos en puntos clave del casco histórico, entre las calles Aire, Balcones Azules, Duque y San Diego, así como en las plazas de San Francisco y Risueño y en la calle Honda. En total, suman 2.076 metros cuadrados de superficie y 8.705 de edificabilidad, con capacidad estimada para unas 80 viviendas. Los precios de salida, fijados mediante tasación oficial, oscilan entre los 114.400 y los 408.200 euros, según la superficie y el aprovechamiento urbanístico de cada parcela.

El proceso seguirá lo previsto en la legislación. La primera subasta se convocará con el 100% del valor tasado. Si quedara desierta, se celebraría una segunda, esta vez con un descuento que situaría los solares al 75% de su valoración inicial. En cuanto al reparto del precio de venta, la norma establece que el 75% —ya aplicados gastos y sanciones— corresponde al propietario, mientras que el 25% restante revierte en el Ayuntamiento.

Urbanismo ya tiene en marcha una segunda fase para aplicar este mismo procedimiento a otros 36 solares del municipio, con el propósito de ampliar el parque residencial y frenar el deterioro de las zonas con mayor concentración de solares sin edificar. Mientras tanto, las fichas individuales con las características de cada una de las parcelas que entran ahora en subasta están disponibles desde finales de septiembre en la web municipal, garantizando así un proceso transparente y accesible para todos los ciudadanos.

Con este movimiento, el Gobierno municipal confirma su intención de recuperar espacios estratégicos, impulsar la vivienda y devolver vitalidad al corazón histórico de Cartagena, un reto que durante años parecía enquistado y que ahora empieza a mostrar resultados tangibles.

(Visited 1 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,641FansMe gusta
2,494SeguidoresSeguir
1,486SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad