Aunque la huerta esté tan lejos del mar, en Los Alcázares se unen en perfecta armonía para celebrar una de las citas más queridas y arraigadas del verano murciano. Del 14 al 23 de agosto, este municipio costero acoge la 53ª Semana Internacional de la Huerta y el Mar, un evento que combina lo mejor del folclore, la gastronomía y la música en un ambiente festivo y acogedor pensado para toda la familia. Durante diez días, vecinos y visitantes disfrutarán de actividades gratuitas que rinden homenaje a las tradiciones de la Región de Murcia, desde sus bailes y oficios hasta sus sabores más auténticos.
La inauguración tendrá lugar el 14 de agosto con el pregón, cuyo protagonista se dará a conocer en los próximos días, seguido de la apertura oficial de los tradicionales ventorrillos y de la Feria de Artesanía. El paseo marítimo y el casco antiguo del municipio volverán a llenarse de color, aromas y música con una programación pensada para que cada rincón respire cultura popular y cercanía.
El 15 de agosto será uno de los días más especiales, con la emotiva procesión por tierra y mar en honor a la Virgen de la Asunción, patrona de Los Alcázares. Esta jornada tan señalada contará también con la animación de las cuadrillas, que llenarán las plazas de ritmo y alegría.
Uno de los momentos más esperados llegará el sábado 16 con el XXII Bando Internacional de la Huerta y el Mar, un desfile lleno de vida donde carrozas, grupos de música tradicional y bailes folclóricos recorrerán el municipio, haciendo las delicias del público de todas las edades. Ese mismo día, por la noche, tendrá lugar la ‘Noche del talento murciano’, una cita musical que pone en valor a artistas emergentes de la Región. Alec López, Lady Ma Belle y Verónica Terrés subirán al escenario con propuestas frescas que van del pop al indie y al rock, acercando la Semana de la Huerta y el Mar a las nuevas generaciones.
El domingo 17 será el turno del Festival Internacional de Folklore, con la participación de grupos llegados desde Costa Rica, Ecuador y Serbia, que ofrecerán sus danzas y trajes típicos como símbolo de convivencia y respeto entre culturas. Ese mismo día, a las 22:00 horas, el espectáculo inmersivo de Adho Life combinará música electrónica, tecnología y voz en directo para sorprender al público con una experiencia multisensorial.
Durante toda la semana no faltarán las actividades para los más pequeños, que contarán con un día especialmente dedicado a ellos, repleto de talleres, juegos tradicionales, espectáculos de magia y teatro infantil. También se celebrará una esperada batalla de trovos, recuperando una de las expresiones más antiguas y genuinas del arte oral murciano.
El evento culminará el 23 de agosto con el Día Sardinero, una jornada festiva para despedir con sabor a mar esta edición, mientras que los ventorrillos cerrarán sus puertas al día siguiente, el domingo 24.
Organizada por el Ayuntamiento de Los Alcázares, con el apoyo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Estrella de Levante y Loterías El Perolo, la Semana Internacional de la Huerta y el Mar sigue consolidándose como un escaparate de las raíces, la diversidad y el orgullo de todo un pueblo. Un festival que no entiende de edades ni de fronteras, y que cada verano, junto al Mar Menor, vuelve a demostrar que tradición y modernidad pueden caminar juntas.