viernes, octubre 31, 2025

Los túneles del Espalmador comienzan su limpieza para renacer como museo naval subterráneo

Más del autor

Últimos artículos

Esta semana han arrancado los trabajos de descontaminación de los túneles submarinos de El Espalmador, una actuación promovida por la Armada Española y ejecutada por la empresa pública TRAGSA, según confirmó el almirante del Arsenal, Alejandro Cuerda, en su encuentro con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo.

Los túneles, que durante décadas permanecieron en desuso y ocultos al gran público, forman parte del conjunto de propiedades del Ministerio de Defensa que pasarán a manos del Ayuntamiento de Cartagena dentro del área del monte de Galeras. Antes de que se complete ese traspaso, la Armada ha querido garantizar que el terreno quede en condiciones óptimas, impulsando una limpieza ambiental que se prolongará hasta finales de noviembre. El objetivo es eliminar los principales focos de contaminación y asegurar la protección del entorno natural y marino que los rodea.

Los estudios previos realizados en la zona habían detectado niveles superiores a los valores de referencia en metales y restos de hidrocarburos. Por ello, esta actuación se enmarca en el plan nacional del Ministerio de Defensa para la prevención y recuperación de suelos contaminados en instalaciones militares, un programa que busca dar nueva vida a antiguos espacios vinculados a la defensa, integrándolos en proyectos de uso civil y cultural.

Con la descontaminación en marcha, Cartagena se prepara para escribir un nuevo capítulo en su relación con el mar y la historia naval. Y es que el Ayuntamiento tiene entre manos un proyecto tan ambicioso como evocador: convertir los túneles del Espalmador en un museo subterráneo dedicado al mundo naval.

La idea, adelantada por la alcaldesa, aprovechará la singularidad de estas galerías —únicas por su estructura y profundidad— para crear un espacio expositivo de gran impacto visual. En su interior descansará como pieza central el submarino S-62 “Tonina”, el más longevo de la Armada Española, cedido por el Ministerio de Defensa a la ciudad de Cartagena.

El futuro museo, con el “Tonina” como emblema, aspira a convertirse en uno de los atractivos turísticos y culturales más singulares de Europa, uniendo patrimonio militar, historia marítima y divulgación científica en un mismo enclave.

El Espalmador, que durante años fue símbolo de abandono, podría convertirse pronto en un referente de recuperación patrimonial y de orgullo para una ciudad que ha sabido reinventar su legado naval con inteligencia y respeto.

(Visited 1 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Artículo anterior
Publicidad

Síguenos
en redes

3,638FansMe gusta
2,395SeguidoresSeguir
1,473SeguidoresSeguir
49SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad

Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad