Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2352975 Visitas.

Más de 400 personas rinden su merecido homenaje a José María Alcaraz, fundador y chef de Los Churrascos

Foto del avatar

PorJR Comunicaciones

2 de julio de 2025
Publicidad
Solo tardarás 4 minutos en leerlo.

Loading

Más de 400 personas del sector turístico, cultural y gastronómico y del ámbito político de la Región de Murcia rindieron su merecido homenaje a José María Alcaraz con motivo de la presentación del libro ‘José María de Los Churrascos: una vida a fuego lento’. El acto abarrotó el Teatro Apolo de El Algar, su tierra natal.

El evento comenzó con una palabra de bienvenida de Tomás Martínez Pagán, Académico de la Academia de Gastronomía de la Región de Murcia quien afirmó que «José María lleva muchos años siendo un verdadero embajador gastronómico de nuestra cocina regional no solo en España, sino en el mundo entero. Los Churrascos ha sido el primer restaurante de la comarca de Cartagena en ser galardonado con una Estrella Michelin. Asimismo, posee más de 40 premios que todos podemos ver en sus vitrinas».

Seguidamente tomó la palabra Noelia Arroyo, alcaldesa de Cartagena, quien procedió a presentar el libro. «Venir a Los Churrascos no es ir a un restaurante, es introducirte en un hogar; un lugar sagrado de sabores y afectos. José María ayudó a transformar y poner en valor la gastronomía cuando aún no estaba de moda y colocó a Cartagena en el mapa mundial de la gastronomía cuando no había GPS ni Google Maps».

Publicidad

A continuación, intervino Juan Francisco Martínez Carrasco, director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), exponiendo que «José María es el padre de la gastronomía cartagenera y una de las grandes figuras de la gastronomía regional. Hoy en día la gastronomía es uno de los reclamos turísticos que más valoran nuestros visitantes y en esto, sin ninguna duda, es gracias a José María y a su enorme trayectoria».

Publicidad

Posteriormente habló Benito Alcaraz, autor del libro, afirmando que «esta obra, además de ser una biografía, es una crónica de la transformación de la gastronomía de la zona a través de Los Churrascos. Mi padre ha sido un hombre que ha dedicado toda su vida a la hostelería. Lo lleva ‘en la sangre’ pues, a los 9 años, ya tenía el deseo de ser cocinero. Abrió el restaurante el 3 de septiembre del año 1977 y ha conseguido una clientela fiel que se siente como su casa cuando viene a comer».

El principal momento fue cuando el propio José María subió al atril exponiendo su recorrido profesional en toda su vida y dando las gracias a su familia y clientes por haber estado junto a él durante 47 años. «Si no sabes, haz lo que puedas con lo que tienes, en ese lo que puedas irás aprendiendo lo que más falta te hace», afirmó.

El acto finalizó con la intervención Lucía, María y Nazaret, tres de sus seis nietos quienes expresaron «lo orgullosas que estamos de nuestro abuelo, de lo que han aprendido de él y, sobre todo, de los valores que nos ha transmitido los cuales son una gran enseñanza que aplicaremos en nuestra vida».

Posteriormente se sirvió una michironada de verano en la terraza del Teatro Apolo elaborada por el propio José María, que estuvo acompañada con cerveza y vino del campo de Cartagena.

El acto contó una amplia representación social con la asistencia del senador Francisco Bernabé; Virginia Martínez García, diputada regional de VOX: Joaquín Zapata y José Miguel Luengo, alcaldes de La Unión y San Javier respectivamente; Francisca Martínez Sotomayor, concejal de Participación Ciudadana; Diego Lorente, concejal de Nuevas Tecnologías; Enrique Pérez Abellán, concejal de Movimiento Ciudadano; y Pilar Barreiro, ex–alcaldesa de Cartagena.

También estuvieron presentes David Campayo, fiscal jefe de Cartagena; Carlos Bernabé, vicepresidente de COEC y presidente de los empresarios de La Unión; Andrés Baraza, presidente de Integralia; Quino Cutillas, gerente de la imprenta QdH; y Pepe Castellini.

Publicidad
Publicidad

Asimismo, no quisieron perderse la cita Pedro García Martínez y Salvador García, presidentes de la Asociación de Vecinos y de la Junta Vecinal de El Algar, respectivamente; José Manuel Ruiz López, presidente de la Asociación de Veteranos del F.C. Cartagena; José Conesa, presidente regional de la Unión Nacional de Antiguos Oficiales y Suboficiales de las Milicias Universitarias (UNAMU); y la poeta María Dolores Ortiz Pompeán; entre otros.

«Este evento es el merecido homenaje que le hemos rendido hoy multitud de familiares, amigos, vecinos y compañeros de profesión al gran José María Alcaraz, ‘alma mater’ de la gastronomía comarcal», afirmó uno de los asistentes.

Publicidad
(Visited 25 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad