Mié. Abr 9th, 2025
Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

Buenos días, bienvenido a nuestra web. Hoy es

Hoy no se celebra ningún día internacional.

📅 Estamos a 9 de abril de 2025 y ya somos 878. Cuando lleguemos a 900 suscriptores, sortearemos una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2172441 Visitas.

Ruta de los Tres Reyes

Publicidad
+9
Solo tardarás 2 minutos en leerlo.

Leído 1786 veces , 1 veces hoy

Publicidad

Comenzamos esta ruta que hemos bautizado como La Ruta de los Tres Reyes, en La Uva Jumillana. La idea es tomar una tapa en cada uno de los locales hasta llegar a la plaza que da nombre a esta primera ruta.

La ruta, la hicimos por la noche, tomando 5 tapas en cinco de los locales que integran este camino gastronómico. Pero se puede ampliar a 7 tapas, ya que la calle Jara dispone de 7 taperías.

Ya en la Uva Jumillana, un local emblemático de la ciudad de Cartagena muy ligado a su Semana Santa, nos tomamos la primera de las tapas con su correspondiente caña. Probamos el montadito Galatea. Un tierno montadito de tocino ibérico con tomate y ajo tierno. Muy bueno.

Publicidad

Pasamos a la segunda tapa y cambiamos de local. Ahora estamos en La Bodeguilla. Un amplio local junto a La Fuente y frente a La Uva Jumillana. Un sitio de tapas más tradicionales con la posibilidad de caña tapa. Aquí, probamos los chorizos a la sidra y las habitas con jamón. Decir que éramos tres los componentes de esta primera ruta, pero uno de nosotros debido a una importante llamada telefónica tuvo que saltarse esta tapa, aunque luego la recuperaría en el siguiente local.

 


Continuamos con la tercera tapa y seguimos bajando la calle Jara hasta encontrar Nimú Taberna & Wine . Una pequeña taberna con tapas elaboradas muy interesantes. En Nimú, probamos la mini hamburguesa, el chorizo criollo y un pincho de sobrasada con queso y huevo de codorniz.


Ya en la cuarta tapa llegamos a la Plaza de los Tres Reyes. Entramos en Colmao, un local andaluz con mesas altas y buenas tapas. Aquí, tomamos todos lo mismo. Un montadito de pollo mala follá. Nos gustó mucho, sobre todo por el toque picante de la carne.

Publicidad
Participa en todos los sorteos que realizamos desde dondecomemosct.es. Suscríbete.

Hemos llegado al último local de esta ruta. Estamos en la quinta tapa. En Zócalo Caseta de Fería. Una tapería del mismo grupo que Colmao con un ambiente flamenco, muy sevillano. Aquí, nos tomamos unas gambas blancas de Huelva.

Publicidad
Podcast

Escucha nuestro podcast "Cosas de una ciudad con Mar", de ¿Dónde Comemos? Cartagena. Pulsa reproducir en navegador en la pantalla de abajo.


Publicidad
Publicidad

Y así termina nuestra primera ruta gastronómica por la ciudad de Cartagena. Como hemos mencionado al principio de este artículo, se puede ampliar a 7 tapas, añadiendo los locales de La Fuente y Timber. Llegar a las 7 tapas es todo un reto. ¿alguien lo conseguirá? Si es así puede dejarlo comentado en el artículo.


Críticos de Cocina


 

(Visited 356 times, 1 visits today)
+9
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Foto del avatar

PorEnrique

3 comentarios en «Ruta de los Tres Reyes»
  1. Yo fui uno de los acompañantes que fueron probando las tapas y creo que las del Nimu fueron de las mejores, junto con la de la Uva Jumillana con mucha diferencia.

    0
  2. Gran artículo. Buenos sitios para tapear, la única pega que podría sacarle al Nimú es la poca variedad en cerveza (digan lo que digan, Ámbar no es cerveza gourmet…), y algo más de variedad en las tapas, de todas las que tenían de tapa y pincho sólo una era sin queso. Espero poder volver y cambiar la impresión que se me quedó.

    0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad