Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2391719 Visitas.

Noticias de la Comarca – 21 de julio de 2025

Solo tardarás 5 minutos en leerlo.

Loading

Publicidad

1. Ángeles Toledano y Yerai Cortés reinan en la noche de La Mar de Músicas

La primera jornada del festival La Mar de Músicas, celebrado en Cartagena, deslumbró con la fusión de voces y ritmos. El público vibró con la impresionante actuación de Leenalchi (Corea del Sur), la fuerza emocional de Salif Keïta y la sensibilidad íntima de Natalia Lafourcade, que abrieron un fin de semana inolvidable.

El cierre corrió a cargo de las intérpretes locales Ángeles Toledano y Yerai Cortés. Toledano sorprendió con su nueva propuesta de flamenco contemporáneo, conquistando a los asistentes, mientras que Cortés se consolidó como promesa flamenca gracias a su poderosa guitarra y emotiva interpretación.

2. Botadura del submarino S82 Narciso Monturiol en los astilleros de Cartagena

El astillero de Navantia en Cartagena fue escenario de la histórica botadura del submarino S82, bautizado como Narciso Monturiol, iniciando su fase de pruebas en el mar. El acto de amadrinamiento estuvo presidido por la esposa del JEMAD, marcando un hito en el programa naval S80 de España.

Publicidad

Este nuevo sumergible refuerza la relevancia industrial de Cartagena en defensa naval de alta tecnología. El Narciso Monturiol es el segundo de la serie S80, cuyo primero, el S81 Isaac Peral, ya opera con éxito desde su lanzamiento en 2021.

Publicidad

3. El Ayuntamiento ‘congela’ el IBI y aprueba ordenanzas fiscales para 2025–2026

El gobierno local ha decidido mantener el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) sin incremento para las viviendas habituales, a la vez que aprueba bonificaciones fiscales que incluyen hasta un 95% en el ICIO y un 50% en el IAE. Estas medidas fiscales, que corrigen un desfase presupuestario de 4,9 millones, forman parte de un ambicioso Plan EconómicoFinanciero.

Además, la ordenanza introduce bonificaciones del 90% del IBI para familias numerosas de categoría especial y la gratuidad de escuelas infantiles municipales a partir de septiembre. Se persigue así impulsar la inversión, el empleo y aliviar la presión de las familias cartageneras.

4. El Ayuntamiento refuerza el apoyo a las familias con la iniciativa ‘Cuidando al Cuidador’

La concejalía de Política Social lanza un programa pionero que apoya a cuidadores no profesionales de Barrio Peral y Barriada José María de La Puerta. ‘Cuidando al Cuidador’ contempla talleres de alimentación, ejercicio, autocuidado emocional e intergeneracionales, además de sesiones psicológicas grupales.

La iniciativa, impulsada junto al Centro de Salud de Barrio Peral y la red sociosanitaria local, busca aliviar la carga física y emocional que sufren muchos cuidadores, especialmente durante el verano. Se trata de una respuesta comprometida a una problemática creciente en el entorno doméstico.

5. Mercado artesanal abre en la calle Castellini de Cartagena

Este miércoles 23 de julio se inaugura un mercado artesanal en calle Castellini, dentro del casco histórico. Participan más de una docena de artesanos locales que expondrán productos de cerámica, joyería y alimentación tradicional, con el fin de revitalizar el comercio de proximidad en el centro.

El mercado permanecerá abierto hasta el domingo, con horarios que amenizarán el paseo de vecinos y visitantes. La iniciativa, promovida por el Ayuntamiento, busca poner en valor oficios tradicionales y dinamizar la oferta en la zona peatonal.

6. Operativo del Plan Infomur apaga conato de incendio forestal en Cartagena

En la madrugada del 21 de julio, el Plan Infomur actuó con rapidez para extinguir un conato de incendio en una loma próxima a urbanizaciones de Cartagena. Se evitó que las llamas se extendieran, gracias a la intervención coordinada de bomberos y brigadas forestales.

El nivel de riesgo forestal en la comarca se mantiene en EXTREMO, según la AEMET, por lo que las autoridades insisten en extremar la precaución en actividades al aire libre. La vigilancia y prevención siguen activas para evitar incidentes durante las próximas horas.

7. Nivel de riesgo de incendio forestal extremo en Cartagena

La AEMET mantiene para el día 21 de julio alertas por riesgo EXTREMO de incendio forestal en Cartagena y municipios colindantes. Se recomienda evitar barbacoas, uso de maquinaria en el campo y fogatas, especialmente entre las 12:00 y 20:00 h.

El Ayuntamiento ha reforzado los controles e informa a la ciudadanía sobre las medidas preventivas activas. Se ha activado coordinación con bomberos, policías locales y servicios forestales para actuar con rapidez ante cualquier conato.

8. Fotografías de 30 años de La Mar de Músicas se exponen en Domus

El fotógrafo surcoreano Bohnchang Koo presenta en la Sala Domus de Cartagena una selección de bodegones inspirados en la cultura musical. La muestra forma parte de la programación cultural paralela al festival La Mar de Músicas.

El público podrá recorrer esta exposición durante todo el festival, iniciándose el 21 de julio, y apreciar la mirada oriental sobre instrumentos y ambientes musicales. Es una oportunidad para disfrutar de arte visual en un espacio emblemático de la ciudad.

9. Línea 12 ‘Bus Playa’ conecta Cartagena con Cala Cortina y El Portús este verano

En pleno mes de julio, TUCARSA ha inaugurado la línea 12 —también conocida como “Bus Playa”— que une el centro de Cartagena con las playas de Cala Cortina y El Portús. El servicio se ha reorganizado en dos recorridos directos para mayor comodidad.

Operado por ALSA, el bus estival facilita el acceso a las zonas costeras sin coche, con viajes cada media hora y posibilidad de ampliarse en septiembre si la afluencia lo demanda.

10. Fuente Álamo, presente en la asociación de municipios del Campo de Cartagena

Publicidad
Publicidad

Aunque se publicó el 10 de julio, la participación de Fuente Álamo en la constitución de la Asociación de Municipios del Campo de Cartagena y Mar Menor incluye proyectos que siguen vigentes el 21 de julio. La localidad se suma a iniciativas como la bioeconomía del algarrobo y la futura denominación de origen regional.

El municipio participa en mesas técnicas que buscan financiación europea y estatal. La colaboración entre los siete ayuntamientos de la comarca apunta a dinamizar una zona que incluye a Cartagena, Fuente Álamo, La Unión, Los Alcázares, San Javier, Torre Pacheco y Mazarrón.

(Visited 7 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicidad