La Estación de Autobuses de Cartagena encara una remodelación largamente esperada. La Junta de Gobierno local ha dado hoy luz verde al Proyecto de Obras de Reforma Parcial, una intervención que, en palabras de la alcaldesa Noelia Arroyo, busca “modernizar las instalaciones, mejorar la accesibilidad y reorganizar los espacios para un uso más eficiente del edificio”. Se trata de una actuación valorada en 371.609,50 euros (sin IVA), que asciende a un presupuesto base de licitación de 449.647,50 euros con impuestos incluidos y que contará con un plazo de ejecución de cinco meses desde el inicio de los trabajos.
El proyecto, redactado por el Arquitecto Técnico municipal Carlos Maestre de San Juan Escolar y el Ingeniero Técnico Industrial Raúl Higuera Vera, ha superado ya la supervisión técnica del Arquitecto municipal Ángel Alcaraz, que emitió informe favorable el pasado 20 de noviembre. Su punto de partida es una realidad evidente: el diseño actual de la estación obliga al viajero a un recorrido poco intuitivo —entrar por la primera planta para descender después a los andenes— que complica la movilidad y penaliza especialmente a quienes tienen movilidad reducida.
Para solucionar este problema estructural, la actuación propone un cambio profundo en los accesos. La estación contará con un nuevo vestíbulo a nivel de calle, situado en parte del espacio que hoy ocupa la entrada al aparcamiento. En este espacio se concentrarán la cafetería con terraza, el área de venta de billetes, la oficina de información y el control de accesos. Desde allí, una rampa accesible de dos tramos y un paso de peatones elevado comunicarán de forma directa y cómoda con los andenes, haciendo más fluido y lógico el tránsito de los pasajeros.
El proyecto no se detiene en el interior del edificio. También intervendrá en el aparcamiento y en el entorno urbano inmediato, donde se construirá un nuevo acceso de doble carril al estacionamiento cerrado y se renovará el pavimento para dar continuidad al itinerario accesible. Además, se creará una zona de espera frente al nuevo acceso peatonal, convirtiendo el exterior de la estación en un espacio más ordenado y amable para usuarios y acompañantes. Las conexiones internas entre la planta baja y la superior quedarán clausuradas mediante rejería metálica, reservando la planta alta para futuros usos.
La modernización alcanzará también los andenes, donde los aseos serán renovados por completo y adaptados a las normativas de accesibilidad. Junto a ello se acometerán mejoras esenciales: actualización de la instalación eléctrica, adecuación de redes de suministro y evacuación de aguas para la zona de cafetería, reparación de patologías del edificio y habilitación de un aparcamiento provisional mientras duren las obras.
Con esta intervención, que coincide en el tiempo con la renovación de la flota de autobuses, las líneas y las frecuencias del servicio, la ciudad afronta una actualización integral del transporte público. “Es una actuación muy necesaria —subrayó la alcaldesa— en una estación que cumple ahora 30 años y que necesita adaptarse a una Cartagena más moderna, conectada y accesible.”






