- El evento cultural inicia hoy su programación, a las 22:30 horas, con el pregón de Puebla y el concierto gratuito del grupo murciano en la Plaza Manuel Floreal Menárquez de Los Alcázares
- El Bando Internacional de la Huerta y el Mar o el Festival Internacional de Folclore son algunas de sus citas tradicionales, que conviven en la programación con citas musicales con el talento regional emergente, jornadas dedicadas a los más pequeños y la cocina tradicional de los ventorrillos
Los Alcázares está de moda, especialmente durante el mes de agosto, cuando el municipio vive uno de los eventos más destacados de su calendario: la Semana Internacional de la Huerta y el Mar, que conecta con sus raíces y su cultura. Desde hoy y hasta el sábado 23, la 53ª edición del evento propone conciertos gratuitos, desfiles multiculturales, gastronomía y folclore unidos en una programación pensada para la convivencia de públicos de todas las edades, para que encuentren un modo de divertirse en torno a esta festividad tradicional.
El inicio lo marca hoy el dibujante Puebla con su pregón, en el que pondrá en valor las tradiciones y su modo de compartirlas con el mundo para conservar las costumbres del territorio. Será a las 22:30 horas en la Plaza Manuel Floreal Menárquez. Tras él, tendrá lugar una de las grandes citas de la programación: el concierto de Maestro Espada, uno de los grupos más destacados de la Región, en una cita gratuita que llega justo después de colgar tanto en Murcia como en Cartagena el cartel de ‘entradas agotadas’. El dúo, formado por los hermanos Alejandro y Víctor Hernández, muestra su modo de ver el folclore huertano entre castañetas y distorsión de laúdes y sintetizadores, fusionando con la electrónica, haciendo que el público más joven disfrute con esta propuesta y que quienes se sientan atraídos por el folk más tradicional puedan descubrir su reinterpretación a cargo de este grupo emergente de la Región.
A las 20:00 horas, quienes quieran disfrutar de la gastronomía ya podrán hacerlo en los ventorrillos, ubicados en los parking disuasorios que conectan la Avenida Libertad con la calle 13 de Octubre, la calle Fuensanta con calle de La Luz y San Enrique con calle Fuster. Además, Estribor, uno de los restaurantes del municipio, también colaborará montando una barraca en su establecimiento situado junto al Ayuntamiento de Los Alcázares. Las peñas ofrecerán degustaciones durante este tiempo, como el día 15 a las 20:00 horas de un ‘paparajote solidario’ apto para celiacos a cargo de la Peña Huertana El Almirez, de Santo Ángel-Murcia, cuya recaudación se destinará a Cáritas.
Cita con el folclore
Durante toda la Semana el folclore estará muy presente gracias a la llegada de grupos de Costa Rica, Ecuador y Serbia. La primera cita será el domingo 17, dedicado al municipio invitado Aller, en Asturias, cuya Banda de Gaitas ‘El Gumial’ participará en el Festival Internacional de Folclore a las 22:30 horas junto a compañías, coros y rondallas de distintos puntos de la Región, además de los grupos de los tres países participantes, incluyendo ambientación de calles. Le seguirán el día 21 una nueva cita en la Plaza del Ayuntamiento, y el viernes 22 por el Día Mundial del Folklore, que centrará la clausura de esta 53ª edición y dará paso al Día Sardinero (sábado 23).
Entre otros actos tradicionales, también destaca el día 15 la procesión marítimo-terrestre de la Virgen de la Asunción, patrona de Los Alcázares, que reunirá a cientos de personas a lo largo de su recorrido- amenizado por cuadrillas-, desde la Iglesia hasta el muelle de la pescadería.
Espacio para el flamenco
El Ballet Español de Murcia – Compañía Carmen y Matilde Rubio ofrecerá un espectáculo muy especial con el que celebra su 40 aniversario: ‘Mosaiko flamenco’, un viaje emocional y visual en el que cada pieza flamenca es un fragmento único de una historia mayor que conectan en esta obra maestra. Diez artistas en escena permitirán a los asistentes vivir una noche de flamenco mágica entre taranto, seguiriya, tangos, alegrías o bulerías. Una experiencia que conquistará no solo a los vecinos del municipio, sino a todos aquellos que quieran conectar con este arte a través de la Semana Internacional de la Huerta y el Mar.
Será el martes 19 de agosto, a las 22:00 horas, en la Plaza Manuel Floreal Menárquez, con acceso libre hasta completar aforo.
Visitas musicalizadas para conectar con la historia
Los días 17 y 19 de agosto, la visita musicalizada ‘Las historias de la Mar en Los Alcázares’ hará un recorrido por los veranos de Los Alcázares, de los más recientes hasta los más antiguos, desde una perspectiva histórica y antropológica. Será por el paseo marítimo a cargo del cronista oficial de la localidad, Antonio Zapata, que estará acompañado de Tomás García y Paco Frutos para interpretar piezas musicales vinculadas con estas historias. Serán a las 19:30 horas, con plazas limitadas e inscripción gratuita a través del correo electrónico cultura@losalcazares.es

La Semana Internacional de la Huerta y el Mar está organizada por el Ayuntamiento de Los Alcázares, con el respaldo de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Estrella de Levante y Loterías El Perolo.
Consulta aquí toda la programación.