Somos de Cartagena y hablamos sobre Cosas de una Ciudad con mar. Escúchanos

📅 Estamos a y ya somos 860. Cuando alcancemos los 1000 suscriptores, realizaremos un sorteo de una comida para dos personas. ¡Suscríbete y participa!

2418784 Visitas.

La 126, Camellos y los DJs más potentes de la escena regional cierran el cartel de Cabo de Pop 2025

Foto del avatar

PorAida

31 de julio de 2025
Solo tardarás 4 minutos en leerlo.

Loading

Publicidad
Publicidad

Cabo de Palos se prepara para vivir una nueva edición de Cabo de Pop los días 15 y 16 de agosto, con un cartel ya cerrado que promete dos jornadas de música, actividades al aire libre y cultura en uno de los enclaves más privilegiados del litoral murciano.

La explanada del faro de Cabo de Palos volverá a transformarse este verano en un escenario vibrante con vistas al Mediterráneo, donde se mezclarán los sonidos más actuales del pop, el rock, el punk y la electrónica con actividades culturales, deportivas y sostenibles dirigidas a todos los públicos.

La 126 y los DJs más destacados del momento, entre las últimas confirmaciones

El festival, organizado por PlanOut y el Ayuntamiento de Cartagena, ha anunciado su programación definitiva con la incorporación de La 126, trío ilicitano formado por Elia, Laura y Lucía, que ha irrumpido con fuerza en el circuito indie nacional gracias a su actitud descarada, letras cargadas de ironía y temas que ya son himnos como Tuenti, Cataclismo o TE ENTERAS?. El grupo ha sido ganador del Emerge Vibra Mahou y finalista del concurso Heineken Silver Rising Stars del FIB.

Publicidad

También se suma al cartel una selección de DJs de referencia en la escena regional, completando así la oferta musical del festival. Entre ellos destacan el colectivo Sindicato Asiático del Sonido, que abrirá el escenario con una mezcla explosiva de pop guitarrero, soul y rock de garaje, y Los Miamis, míticos residentes de la sala 12&medio, que pondrán ritmo a la primera noche del festival con su particular mezcla de clásicos y hits alternativos.

Publicidad

El encargado de cerrar la programación musical será Desaparezca, selector perteneciente al colectivo Casino Social Club, que promete una clausura por todo lo alto a base de rarezas exquisitas y temazos infalibles. Y para quienes aún quieran más, la fiesta continúa en la discoteca Mamaluna con la post party de la mano de Insomnia Music.

Un cartel diverso con lo mejor del panorama emergente

El cartel de esta octava edición incluye nombres ya consolidados como Camellos, que llegan con nuevo disco bajo el brazo, y Yung Prado, figura clave de la música electrónica de club. También destaca la presencia de Diamante Negro, trío barcelonés de punk ecléctico, y de formaciones emergentes que están dando mucho que hablar, como Sistema Nervioso, con un estilo que mezcla pop, rock y dance con tintes punk; Bonaerense, con un sonido nostálgico y elegante; Ortopedia Técnica, indie rock sin complejos desde Castellón; y Mala Cotton, banda local que jugará en casa ante un público que ya los ha hecho suyos.

Más que un festival: deporte, sostenibilidad, cultura y gastronomía

Cabo de Pop no es solo música. Es una experiencia multidisciplinar al aire libre que combina naturaleza, deporte, cultura y sostenibilidad. La programación paralela incluirá actividades náuticas como kayak, paddle surf, vela o snorkel, así como visitas guiadas al Faro de Cabo de Palos y a las Salinas de Marchamalo.

La dimensión medioambiental también tendrá su espacio gracias a los talleres y charlas de concienciación en colaboración con ANSE y el Centro Tecnológico Naval y del Mar, y una intervención artística desarrollada junto a la Asociación de Vecinos de Cabo de Palos y el estudio Cartonlab.

Todas las actividades serán gratuitas o tendrán precios simbólicos, previa inscripción.

El Market del festival reunirá a artesanos locales y marcas creativas, mientras que los asistentes podrán disfrutar de una zona gastronómica con foodtrucks que ofrecerán propuestas variadas para todos los gustos.

Un festival con identidad propia

Cabo de Pop se ha consolidado como uno de los eventos culturales más singulares del verano murciano, combinando calidad artística, propuestas innovadoras y un entorno natural incomparable. Con acceso gratuito a todos los conciertos, el festival se reafirma como una cita abierta, diversa y familiar que da protagonismo al talento emergente y regional, sin renunciar a nombres destacados del panorama nacional.

Publicidad

Este evento cuenta con el patrocinio del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA), Cervezas Alhambra, La Manga Consorcio, Bonobo y Oxidum.

¿Dónde encontrar más información?

Puedes seguir todas las novedades y acceder a la programación detallada en las redes sociales oficiales del festival (Facebook e Instagram) o en su página web: https://cabodepop.com

(Visited 23 times, 1 visits today)
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Foto del avatar

PorAida

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


Publicidad