La asociación de divulgación científica Física Society ha colgado el cartel de «no hay billetes» en la actividad astronómica ‘Perseidas verano’ que va a llevar a cabo el próximo miércoles 13 de agosto y la va a volver a realizar el jueves.
Según informa Antonio Soto, estudiante de física y director de Física Society, «en tan solo una hora se han llenado las cien plazas para asistir a la actividad, por lo que vamos a realizar una segunda sesión al día siguiente para que nadie se quede sin poder asistir a la misma».
Esta segunda sesión se llevará a cabo el jueves 14 de agosto, a las 22:00 horas, en el Centro de Visitantes de las Covaticas situado en el Parque Regional de Calbanque, un espacio protegido y sin contaminación lumínica que ofrece condiciones ideales para la observación del cielo nocturno. El precio para asistir es el mismo de 10€, siendo necesario inscribirse en el teléfono 601 17 33 02, finalizando el plazo un día antes.
«Estamos muy sorprendidos con la gran respuesta que ha tenido la actividad pues ya la realizamos el año pasado. Entonces vinieron unas cincuenta personas y, en esta ocasión, se ha doblado el número de asistentes en tan solo una hora», ha expuesto Soto.
La actividad comenzará con una charla donde se informará sobre los que son la lluvia conocida como las ‘Perseidas’, su origen y evolución, la composición química y física de los meteoros y, también, por qué este momento del año es en el que más se ven. Todo desde el punto de vista de la ciencia física.
Igualmente, se explicará el firmamento celeste informando de las constelaciones y las estrellas que los asistentes estarán viendo en ese momento. Las podrán observar con telescopios profesionales, binoculares, prismáticos, un proyector de observación virtual y filtros lunares que la organización les proporcionará para que puedan disfrutar de la experiencia de la forma más completa. El final de la actividad no tiene hora, por lo que los asistentes podrán quedarse todo el tiempo que lo deseen observando el cielo.
La actividad está organizada por Física Society, una asociación de divulgación científica integrada por profesores, investigadores y alumnos de matemáticas, física y astronomía de toda España que tiene la finalidad de difundir la ciencia al máximo número de personas posibles.
Cuenta con la colaboración de la concejalía de Juventud del ayuntamiento de Cartagena y el Instituto de Turismo de la Región de Murcia (ITREM), por lo que posee los permisos necesarios dado que el Parque Regional de Calblanque es una zona protegida.