Pozo Estrecho da un paso más en la mejora de sus espacios públicos. La Junta Municipal, presidida por José Manuel Valdés, ha aprobado una inversión de 9.500 euros para renovar la plaza de Antonio Zamora, uno de los puntos más transitados y emblemáticos del pueblo. La actuación, acordada en el pleno del 10 de noviembre, contempla la sustitución del mobiliario urbano y la instalación de nuevos elementos que dotarán al espacio de una imagen más cuidada y funcional.
La iniciativa no solo busca embellecer el entorno, sino también hacer de la plaza un lugar más cómodo, seguro y accesible para los vecinos, contribuyendo a revitalizar la vida social del centro urbano.
Pero no fue ésta la única decisión destacada del pleno. En una sesión marcada por el consenso, los vocales respaldaron por unanimidad varias mociones presentadas por MC Cartagena, enfocadas en la sostenibilidad, la cultura y la seguridad vial.
Entre ellas, destaca la instalación de un contenedor de recogida de aceite usado, una medida sencilla pero necesaria para facilitar el reciclaje y evitar la contaminación derivada de su vertido inadecuado. Estos puntos se ubicarán en zonas estratégicas como los consultorios médicos o locales sociales.
Otra de las iniciativas aprobadas se centra en la mejora de parques y jardines, respondiendo a las quejas vecinales por la falta de limpieza y el deterioro de algunas zonas verdes. Se ha solicitado un plan de mantenimiento regular que garantice espacios cuidados, seguros y agradables para todos, incluyendo la plaza de acceso al pueblo desde La Palma.
El pleno también mostró su apoyo a la vertiente más cultural del pueblo, respaldando la propuesta para reforzar el Concurso Internacional de Composición Musical de Pasodobles “Villa de Pozo Estrecho”. Este certamen, con larga tradición y prestigio, es un símbolo de identidad y orgullo local. Con su impulso presupuestario y promocional, se pretende reforzar la proyección cultural y turística de Pozo Estrecho dentro del municipio de Cartagena.
En el apartado de infraestructuras, se acordó pedir el asfaltado y mejora del tramo entre La Loma y la Ermita, una vía de unos 400 metros que actualmente presenta deficiencias de firme y drenaje. Su acondicionamiento permitirá una mejor accesibilidad y seguridad, especialmente durante los actos vecinales y religiosos que allí se celebran.
Finalmente, el Pleno aprobó solicitar la instalación de reductores de velocidad en el acceso a la Escuela Alma Montessori, situada en Las Lomas de Pozo Estrecho, con el objetivo de reforzar la seguridad vial en el entorno escolar.
Con este conjunto de medidas, Pozo Estrecho avanza en su compromiso por mejorar la calidad de vida de los vecinos y reforzar su identidad como pueblo activo y participativo, donde cada decisión se traduce en un paso adelante hacia un entorno más cuidado, seguro y dinámico.
Un pequeño pueblo con grandes ideas, que sigue demostrando que el progreso no siempre se mide en cifras, sino en la voluntad de mejorar cada rincón que sus vecinos llaman hogar.






