El Carnaval de Cartagena ya vislumbra su horizonte festivo para 2026 con la presentación oficial de su cartel, obra del ilustrador y creativo Cristóbal Aguiló Domínguez. Bajo el título ‘Nuestro Carnaval Pisa Fuerte’, la imagen elegida reclama protagonismo desde el primer golpe de vista: un diseño vibrante, lleno de intención, que invita a sentir la fiesta antes incluso de que llegue. Con él, la ciudad inaugura simbólicamente un nuevo ciclo carnavalero que, como cada año, promete desbordar ilusión, tradición y color.
La presentación tuvo lugar este sábado 15 de noviembre en un acto que reunió a representantes institucionales y protagonistas del mundo carnavalero. La concejala de Festejos, Francisca Martínez, junto a la edil de Turismo, Beatriz Sánchez, acompañaron al presidente de la Federación de Carnaval de Cartagena, Eduardo Pignatelli, en un encuentro marcado por el entusiasmo compartido. También acudieron otros miembros de la corporación municipal, como Isabel Andreu y Pencho Soto, sumándose al respaldo institucional que siempre ha acompañado a estas fiestas tan queridas por la ciudadanía.
Pero el cartel no fue el único protagonista de la jornada. El acto sirvió también para presentar a los personajes que encarnarán el espíritu del Carnaval de Cartagena 2026, tanto en su vertiente infantil como adulta. En el ámbito infantil, Fermín Gómez Ortiz, de la Comparsa Detallitos, asumirá el papel de Don Carnal, mientras que Andrea Juan Martínez, también de Detallitos, representará a Doña Cuaresma. En la categoría adulta, el testigo recae en la Comparsa Salgueiro: Lara María Varela Egea dará vida a Doña Cuaresma, y Marco Antonio Pérez Martínez será el encargado de encarnar a Don Carnal.
El ambiente festivo se vio reforzado por las actuaciones del Grupo Coreográfico Paraíso y de la Comparsa Salgueiro, que aportaron ritmo, energía y ese espíritu tan propio del carnaval que convierte cualquier presentación en un instante vibrante. Su participación tiñó la jornada de música y movimiento, recordando a todos los presentes que el Carnaval es, ante todo, una celebración colectiva.
La cita contó además con la presencia de la Reina y el Rey del Carnaval de Cartagena 2025, así como de los personajes de Don Carnal y Doña Cuaresma del mismo año, tanto en versión infantil como adulta. Su acompañamiento simbolizó el relevo festivo, un puente entre ediciones que mantiene viva la esencia de una tradición que no entiende de interrupciones ni de calendarios: solo de pasión, de comunidad y de ganas de celebrar.
Con el cartel ya revelado y los personajes definidos, Cartagena da el primer paso firme hacia un Carnaval 2026 que, como anuncia su lema, pisa fuerte desde el principio.








