lunes, noviembre 3, 2025

Restaurante FELIPE (cerrado temporalmente)

Más del autor

Últimos artículos

Desde que las puertas del mítico restaurante situado en la diputación de La Palma volvieron a abrir, dando así comienzo a una segunda era de este popular restaurante que tanto echábamos de menos durante su cierre, teníamos como objetivo a corto plazo comer aquí.

Estamos hablando, sin duda, del conocido restaurante Felipe. Un elegante restaurante situado junto a la iglesia de Santa Florentina del siglo XVIII.


El restaurante está ubicado en un edificio de estilo antiguo construido en el año 2002, sustituyendo así, al antiguo restaurante que data de 1966 cuando se abrió como bar; no llegó a una década cuando evolucionó a restaurante.

Una vez en el amplio y elegante comedor, nos sentamos a la mesa y, seguidamente, el camarero nos recitó todo lo que podíamos pedir.

Los berberechos fue el primer entrante elegido que llegó a nuestra mesa. Limpios, sabrosos y de gajo generoso. Uno de los moluscos que más nos gusta comer. Poco después llegó nuestro segundo entrante, pulpo especial de la casa; dos pequeños y tiernos pulpos de roqueo enteros y fritos que estaban deliciosos. Ya sabéis que el pulpo está estupendo de cualquier forma.


Como último entrante y, siguiendo la línea de productos de mar que habíamos empezado con los berberechos, pedimos unas cigalas a la plancha; un entrante que, además de encantarnos, nos dejó un grato recuerdo, tanto de sabor, como de presentación. La cigala descansaba, abierta por la mitad, sobre una cama de patatas panaderas y enterrada en ajos tiernos. Una combinación atrevida y deliciosa que reivindica de una manera explícita los productos típicos de la comarca del Campo de Cartagena; mar y campo en un único plato. Muy recomendable.


Como era la primera vez que visitábamos el restaurante desde su reapertura, en vez de pedir un único plato fuerte al centro, esta vez pedimos dos platos fuertes; carne y pescado. Primero llegó el plato de pescado. Gallineta frita; acompañada por sus patatas, pimientos, tomates y ajos tiernos. Este pescado de colores vivos tiene un buen sabor y si lo acompaña con todo lo que hemos mencionados unas líneas arriba, hacen que sea un plato muy completo. Y ahora sí, para terminar, lo hicimos con un buen chuletón de vaca vieja a la brasa. Sabor intenso característico de la buena carne hecha con buena lumbre. Plato acompañado con guarnición de patatas, pimientos, tomates y ajos tiernos.


 

Decir que íbamos acompañados por niños pequeños, los cuales compartieron un lenguado de Galicia frito con sus correspondientes patatas fritas. Por cierto, estaba muy bueno.


 


Deja tu reseña

Puntuación

0,0
0,0 de 5 estrellas (basado en 0 reseñas)
Excelente0%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Reseñas

No hay reseñas todavía. Sé el primero en escribir una.

 

 

Críticos de Cocina


(Visited 532 times, 1 visits today)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí


Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Síguenos
en redes

3,640FansMe gusta
2,416SeguidoresSeguir
1,473SeguidoresSeguir
51SuscriptoresSuscribirte
Publicidad
Publicidad
Publicidad

La viñeta semanal

Noticias

Restaurantes

Hamburguesería CIRCO

Bodega Hermanos Velasco

Taberna La Tienda de Solita

Publicidad